
La Senadora Durazo Anuncia Acuerdo con el Gobernador Newsom para Trabajar en Proporcionar Cobertura de Medi-Cal a Personas Mayores Indocumentadas
SACRAMENTO – Después de reunirse con el Gobernador Gavin Newsom, la Senadora María Elena Durazo (D-Los Ángeles) anunció hoy que mantendrá el proyecto de ley del Senado SB29 en la Asamblea con el compromiso del Gobernador de trabajar con la legislatura para abordar el próximo año la expansión de Medi-Cal a los inmigrantes indocumentados con bajos ingresos mayores de 65 años.
“Quiero agradecer al Gobernador Newsom por su compromiso de trabajar con la legislatura para brindar atención médica confiable a las personas más vulnerables de nuestra población. Nuestro sistema de cuidado de salud funciona mejor cuando todos los californianos tienen acceso a la atención médica integral, incluido el tratamiento preventivo y los chequeos del bienestar de los pacientes", dijo Durazo. “También quiero expresar mi gratitud a la Presidenta pro Tempore del Senado, Toni G. Atkins (D-San Diego), al Presidente de la Asamblea, Anthony Rendon (D-Lakewood), y al Asambleísta Dr. Joaquin Arambula (D-Fresno), por su liderazgo, así como a los cientos de personas defensores de la salud, los derechos de los inmigrantes, y la comunidad, quienes han trabajado incansablemente para garantizar que cada californiano tenga un cuidado médico integral, económico, y accesible”.
Esta medida proporcionará beneficios de Medi-Cal a unos 30,000 adultos indocumentados de 65 años de edad o mayores, cuyos ingresos son iguales o inferiores al 138% del nivel federal de pobreza. Esto significa que una persona mayor en un hogar de una sola persona sería elegible si su ingreso anual es de $16,754 o menos.
###